
Notas de astronomía y botánica para noviembre
“De día las plantas, de noche las estrellas “
Por: Ana María Saldarriaga
PROPUESTAS DE OBSERVACIÓN
A simple vista
El día17: lluvia de estrellas fugaces de las Leónidas. La Tierra atraviesa la estela de polvo dejada por el cometa 55P Tempel-Tuttle.
Con binoculares o telescopio
El día 9 puede seguirse la ocultación de Venus por la Luna a pleno día, además, en la noche pueden verse las cuatro lunas galileanas en su orden natural: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto al Este de Júpiter. Durante todo el mes pueden apreciarse los anillos de Saturno “cortados” por la sombra del planeta.
PLANETAS EN SEPTIEMBRE
Velocidad orbital media de la tierra 107.280 km/h. Velocidad orbital media de la Luna alrededor de la Tierra 1 km/s= 3600 km/hora.
Mercurio
Visible al final de la tarde sobre el horizonte Sudoeste después del día 25. Comienza el mes en Libra, el día 10 entra en Escorpio, el 15 en Ofiuco y el 28 en Sagitario con donde termina el mes.
Venus
Visible en la segunda mitad de la noche, sobre el horizonte Este. Sale 4 horas antes que el Sol durante todo el mes. Se puede decir que es el Lucero del alba. Con un telescopio puede apreciarse en forma Creciente (hay que tener en cuenta que el creciente de Venus tiene forma de C, al contrario de la Luna desde nuestro hemisferio). Continúa su movimiento hacia el Este que durará hasta el 2 de marzo de 2025. Comienza el mes en Leo, el día 2 entra en Virgo acaba el mes en la misma constelación. Es ocultado por la Luna el día 9.
Marte
Su conjunción con el Sol el día 18 le hace inobservable desde el pasado día 20 de agosto hasta el 20 de febrero de 2024. Continúa su camino hacia el Este. Comienza el mes en Libra, el día 6 pasa al Nodo Descendente de su órbita. el día 25 pasa a Escorpio donde termina el mes.
Júpiter
Visible casi toda la noche. El día 1 se encuentra en el punto de su órbita más cercano a la Tierra para el año 2023. Se encuentra en oposición al Sol el día 3, por lo que las condiciones de observación siguen siendo excelentes. Comienza el mes en Aries continúa en su aparentemente lento bucle de retrogradación hacia el Oeste hasta el 31 de diciembre de 2023. Acaba el mes en la misma constelación.
Saturno
Visible en la primera mitad de la noche. Sus condiciones de observación siguen siendo buenas. Comienza el mes en Acuario continúa su camino hacia el Oeste sólo hasta el día 4 en que se encuentra estacionario, termina su bucle de retrogradación y vuelve a tomar su dirección hacia el Este. Acaba el mes en la misma constelación.
OBSERVACIÓN PARA CADA DÍA
Miércoles 1 a domingo 5
Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, control de hongos e insectos, aplicar abonos, hacer podas de formación, cortes de madera, cosechar frutos para almacenar y cortes para revitalizar el cabello.
Domingo 5
Luna en Cuarto Menguante. La Tierra atraviesa la estela de polvo dejada en sus sucesivos pasos, por el asteroide 2004 TG10, posible fragmento del cometa 2P Encke, de 3,3años de período que pasa por su perihelio el día 22. Son las fugaces Táuridas sur con radiante al Oeste de las Hyades en la constelación de Tauro.
Lunes 6
Paso de la Luna por el Apogeo., mayor distancia a la Tierra: 404.569 km. Nodo de Marte, evitar labores de jardinería.
Martes 7 a domingo 12
Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, control de hongos e insectos, aplicar abonos, hacer podas de formación, cortes de madera, cosechar frutos para almacenar y cortes para revitalizar el cabello.
Jueves 9
Luna en conjunción con Venus.
Sábado 11
Paso de la Luna por el Nodo Descendente. ☋ evitar labores de jardinería en horas de la mañana.
Domingo 12
La Tierra atraviesa la estela de polvo dejada en sus pasos, por el cometa 2P Encke, de 3,3 años de período que pasa por su perihelio el día 22. Son las fugaces Táuridas norte con radiante en las Pléyades de Tauro. A un día de la Luna Nueva, excelentes condiciones de observación.
Lunes 13
Luna Nueva en Libra.
Martes 14 a lunes 20
Días apropiados para hacer semilleros, injertos, podas de crecimiento, cosechar, cortar esquejes, preparar abonos y cortes para que el cabello crezca.
Viernes 17
La Tierra atraviesa la estela de polvo dejada en sus sucesivos pasos, por el cometa 55P Tempel-Tuttle de 33,2 años de período. Son las fugaces Leónidas.
Lunes 20
Luna en Cuarto Creciente, conjunción de la Luna con Saturno.
Martes 21
Paso de la Luna por el Perigeo, menor distancia a la Tierra: 369.818 km. Evitar labores de jardinería.
Miércoles 22 a domingo 26
Días apropiados para hacer semilleros, injertos, podas de crecimiento, cosechar, cortar esquejes, preparar abonos y cortes para que el cabello crezca.
Miércoles 22
Según la Astrología, el Sol entra en el signo de Sagitario, aunque en realidad, se encuentra aparentemente en la constelación de Libra; ya que los límites en longitud celeste de los “signos del zodíaco” y de las Constelaciones del Zodíaco que llevan el mismo nombre, no coinciden.
Jueves 23
El Sol entra aparentemente en la constelación de Escorpio.
Viernes 24
Paso de la Luna por el Nodo Ascendente. Evitar labores de jardinería en la mañana.
Sábado 25
Luna en conjunción con Júpiter.
Lunes 27
Luna Llena en Tauro.
Martes 28 a jueves 30
Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, control de hongos e insectos, aplicar abonos, hacer podas de formación, cortes de madera, cosechar frutos para almacenar y cortes para revitalizar el cabello.
Jueves 30
El Sol entra aparentemente en la constelación de Ofiuco
HERBOLARIA
“La naturaleza nos ha provisto de una verdadera despensa mágica con las plantas que cubren nuestro planeta. Desde tiempos inmemoriales las plantas han sido utilizadas en la magia, y su función de producir cambios mediante fuerzas naturales es muy poco comprendida. En la antigüedad las plantas eran dioses, espíritus y magos que vivían dentro de los robles y susurraban desde las flores. Nuestros ancestros descubrieron las fuerzas que estaban presentes en las plantas y la utilizaron para mejorar sus vidas.”
Scott Cunningham
Herbolaria (del latín herba, ‘hierba’), es la ciencia del uso de plantas con fines mágicos y medicinales. Los registros más fiables datan el concepto de herbolaria desde el imperio Sumerio en el año 3000 A.C., La práctica de la herbolaria es casi tan antigua como el hombre, es la medicina y el objeto mágico más antiguo y probado del mundo.