Notas de astronomía y botánica para enero de 2025

De día las plantas, de noche las estrellas.

Por: Ana María Saldarriaga

PROPUESTAS DE OBSERVACIÓN

A simple vista

El día 3 antes de ponerse el Sol, puede verse Venus encima del fino creciente lunar y la Lluvia de estrellas de las Cuadrántidas.

Los planetas en diciembre

Mercurio

Acercándose al Sol, sólo se podrá observar antes del día 10 antes del amanecer. Comienza el mes en Ofiuco, el día 6 entra aparentemente en Sagitario, el 9 pasa por su Nodo Descendente de su órbita, el 27 entra en Capricornio y acaba el mes en esta constelación.

Venus

Visible desde final de la tarde, siguen mejorando las condiciones para su observación, el día 10 alcanza su mayor elongación el Este del Sol. Su distancia a la Tierra disminuye y su brillo aumenta.  Comienza el mes en Acuario, el día 16 pasa por su nodo ascendente, el 23 entra en Piscis, donde acaba el mes, el día 3 puede verse junto al creciente lunar, incluso antes de ponerse el Sol. Las primeras horas de la noche sin Luna son ideales para intentar fotografiar las sombras producidas por el brillo de este planeta.

Marte

Visible toda la noche. El día 12 se encuentra a la menor distancia de la Tierra para este año; 96,08 millones de km. En oposición el día 16, por lo que sale, por el horizonte este, al ponerse el Sol; es el mejor momento para su observación. Continúa en su retrogradación, comienza el mes en Cáncer, el 12 pasa a Géminis y lo termina en la misma constelación.

Júpiter

Visible más de la primera mitad de la noche, sigue siendo un buen momento para su observación. Todo el mes en Tauro. Continúa en retrogradación hasta el 4 de febrero. Termina el mes en la misma constelación.

Saturno

Visible al principio de la noche. El día 4, se ve su ocultación por el fino creciente lunar; sigue reduciéndose su presencia cada día. Todo el mes en Acuario.

Astronomía y botánica para cada día

Miércoles 1

Comienzo del día juliano no 2.460.677. Contados desde el 1 de enero del año 4.713 a.C.

Miércoles 1 a lunes 6

Días apropiados para hacer semilleros, preparar abonos, hacer injertos, cosechar frutas y verduras, realizar podas de crecimiento y cortes para que el cabello crezca.

Viernes 3

Luna en conjunción con Venus.

Sábado 4

La Tierra se encuentra en el punto más cercano al Sol del año 2025. Es el Perihelio.

Domingo 5

Paso de la Luna por el Nodo Ascendente. . Evitar labores de jardinería durante la tarde.

Lunes 6

Luna en cuarto creciente.

Miércoles 8

Paso de la Luna por el Perigeo, menor distancia a la Tierra: 370.171 km.  Nodo de mercurio. Evitar labores de jardinería.

Jueves 8 a lunes 13

Días apropiados para hacer semilleros, preparar abonos, hacer injertos, cosechar frutas y verduras, realizar podas de crecimiento y cortes para que el cabello crezca.

Viernes 10

Conjunción de la Luna con Júpiter.

Lunes 13

Luna llena en la constelación de Géminis.

Martes 14 a viernes 17

Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, control de hongos e insectos, aplicar abonos, preparar conservas, hacer podas de formación, cortar madera y cortes para revitalizar el cabello.

Miércoles 15

Luna en conjunción con Marte.

Jueves 16

La Tierra atraviesa la estela de polvo dejada por un cometa C71931 P1 Ryves. Son las fugaces Delta Cáncridas. Nodo de Venus. Evitar labores de jardinería.

Miércoles 15 a martes 28

Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, control de hongos e insectos, aplicar abonos, preparar conservas, hacer podas de formación, cortar madera y cortes para revitalizar el cabello.

Domingo 19

El Sol entra aparentemente en la constelación de Capricornio. Según la astrología, el Sol entra en el signo de Acuario, aunque en realidad se encuentra, desde hace sólo unos minutos, aparentemente, en la constelación de Capricornio; ya que los límites en longitud celeste de los “signos del zodíaco” y las Constelaciones del Zodíaco que llevan el mismo nombre no coinciden.  Paso de la Luna por el Nodo Descendente. . Evitar labores de jardinería al final de la tarde.

Martes 21

Luna en cuarto menguante. Paso de la Luna por el Apogeo, mayor distancia a la Tierra: 404.298 km

Miércoles 29 a viernes 31

Días apropiados para hacer semilleros, preparar abonos, hacer injertos, cosechar frutas y verduras, realizar podas de crecimiento y cortes para que el cabello crezca.

Miércoles 29

Luna nueva en la constelación de Capricornio. Año Nuevo Chino. Año de la Serpiente. Lo marca la Luna Nueva más cercana al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Este año se celebra entre el 29 de enero y el 12 de febrero, fiesta de los faroles

Inicia este año sembrando una nueva vida.

Que la fuerza de los antiguos magos nos permita siempre volar entre las estrellas…
Abrazo de osa mayor,

ANA MARÍA

 

Déjanos tu comentario....